Historia de la computación
 
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular.
 
 
Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular.
Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.
JONH NAPER : 
FUE EL MATEMATICO  QUE REALIZO LA PRIMERA TABLA LOGICA DE RITMOS  O HUESOS DE NAPIER.
WILHELM SHICKARD:
DISEÑO LA PRIMERA CALCULADORA  CON SUMA , RESTA, MULTIPLICACION Y DIVICION.
 BLALISE  PASCAL
CREO LA CALCULADORA PASCALINA
GOTT FRIEND VON LEIBNIZ
CALCULADORA QUE PERMITIO MULTIPLICAR ,DIVIDIR ,SACAR RAIZ ,SUMAR Y RESTAR.
JOSEPH MARIE  JACQUARD
TARJETAS PERFORADAS
CHARLES BABAGE
PADRE DE LA COMPUTACION ,TABLAS LOGARITMICAS DE 6 CIFRAS
ADA AGUSTA 
PRIMERA PORGRAMADORA ERA PRINCESA








